
Con la finalidad de acortar los plazos de ejecución del Proceso orientado a la regularización y formalización del derecho de propiedad, y así lograr que 33 Caseríos de Tambogrande puedan obtener la ansiada titulación y su posterior inscripción a registros públicos.
El Subgerente de Desarrollo Social, Abog. David Carrión Juárez, expresó que Gracias a las coordinaciones del Burgomaestre Tambograndino, Segundo Meléndez Zurita, se contó con la presencia de la jefa de Asentamientos Humanos de la Municipalidad Provincial de Piura, para poder conocer el estado situacional en el que se encuentran los caseríos que están próximos a formalizarse, Trabajo en Conjunto que se viene realizando con los alcaldes de Centros Poblados y sus Dirigentes.
Carrión Juárez además indicó que el Saneamiento Físico legal es un requisito indispensable para el sistema de inversión, con ello el Gobierno Central podrá ejecutar diversos proyectos para la comunidad; sumado a ello la población podrá obtener su ansiado título de propiedad y ser beneficiario en cualquier programa del Estado.
La jefa de Asentamientos Humanos de la Municipalidad Provincial de Piura, Ing. Luz Flores, indicó que actualmente 33 caseríos se encuentran en etapa de diagnóstico, donde se viene realizando coordinaciones con la Municipalidad de Tambogrande para las respectivas correcciones y el posterior avance del proceso del saneamiento físico; además anunció que en unos meses se estará entregando títulos de propiedad en el Caserío el Papayo, Pedregal y Señor de los Milagros.
Por su parte la Subgerente de Catastro, Arq. Marieta Sánchez, expresó que el proceso de saneamiento va acompañado de un Análisis de Riesgo (ADR), un elemento de gestión que identifica los riesgos y la vulnerabilidad que se pueda encontrar para poder sanear una propiedad.